
Muchos de ellos están desembarcando estos días en las redes sociales, y algunos de ellos con gran acierto como el socialista Patxi López o el popular José Luis Ayllón, iniciándose en un tipo de conversación que tiene poco que ver con la que se produce en los blogs.
Este post no pretende ser otra cosa que una pequeña ayuda a aquellos políticos que quieren comenzar a conversar con los ciudadanos en las redes sociales y aprovechar todas sus potencialidades:
- Tu perfil en las redes sociales es tuyo, no permitas que lo maneje otra persona.
- No hagas ni caso a los argumentarios de tu partido, habla de lo que quieres hablar, no de lo que toque.
- Dialoga con los ciudadanos, contesta a lo que te pregunten y pregunta lo que necesites.
- Interactua con otros ciudadanos, participa en grupos, eventos y causas que te interesen como uno más.
- Tu jefe de prensa no sabe de que va esto, no le hagas ni caso.
- No dialogues solo con los de tu partido, sería un error fatal.
- No abuses del canal, el spam político en los medios sociales se paga caro.
- Cuida el lenguaje, las redes sociales no son el congreso de los diputados ni un ministerio.
- Crea tu propia comunidad.
- En las redes sociales eres lo que compartes: enlaza, di lo que piensas, participa.
Fuente: Netoraton 3.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario